01-463-2639

28
Feb
2020

Apto con restricción para trabajar en Stress

Sin categoría

Hace unos meses, una trabajadora que padecía de diversos dolores musculo-esqueléticos por una enfermedad de fondo y que se encontraba con descanso médico, recibió la indicación del médico tratante que podía reincorporarse a laborar pero con la restricción de no exponerse a estrés; entonces con mi equipo nos preguntamos ¿cómo haríamos cumplir dicha indicación? sobre todo si sabemos que el estrés percibido dependerá de la misma persona a partir de sus recursos, motivaciones, factores personales y emocionales, enfermedad de fondo, etc., a pesar de eso ideamos en conjunto con el área de gestión humana de la empresa un puesto de trabajo donde en teoría no habría estrés, pero lamentablemente la trabajadora recayó y volvió al descanso médico.

No entraré a un mayor análisis técnico del caso, pero como este hay otros como por ejemplo, para trabajadores no conducir vehículos siendo su puesto el de chofer de equipo, o de solo trabajar 4 horas al día, o incluso algún médico tratante que indica reubicación de puesto de trabajo a uno de oficina en un trabajador que solamente trabaja en campo, o dándole el apto para trabajar en una zona de riesgo de accidentabilidad a trabajadores que aún no tienen toda la capacidad para responder a las demandas del puesto de trabajo. En una investigación que realizamos (Revista Médica Herediana 2018; 29:90-96) de conocimientos sobre criterios de aptitud para el trabajo en médicos especialistas no ocupacionales, tomando una población de 130 médicos, 97 médicos clínicos y 33 cirujanos. El 53,85% consideró tener un conocimiento sobre valoración de aptitud médica para trabajar, pero solo 16,15% realmente conoce el concepto de aptitud médica para trabajar, el 24,62% llegó a reconocer los factores de riesgo en el trabajo, el 16,92% estimó que sus atenciones diarias son de salud ocupacional, siendo las especialidades que con más frecuencia atienden de casos ocupacionales diarios: Medicina interna, cardiología, medicina física y traumatología.

Entiendo que los médicos tratantes tienen la mejor de las voluntades para lograr el objetivo de la recuperación de sus pacientes, sin embargo nos ayudarían mucho dándonos solo la información de las capacidades médicas del paciente para que nosotros, los médicos ocupacionales, rediseñemos la gestión en función de las demandas del puesto de trabajo, sobre todo porque la responsabilidad de la aptitud para el trabajo con la nueva actualización de la legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo es sumamente importante.

×